
REAS Red de Redes participó activamente en este encuentro internacional, moderando la sesión dedicada a la juventud y presentando el proyecto YOU(th) CARE for Change.
Juventud como agente político del cambio
La sesión “Juventud, economía local e innovación”, moderada por Georgia Karavangeli (Asamblea de Cooperación por la Paz – REAS Red de Redes), se abrió con una reflexión sobre el contexto actual de crisis globales: inestabilidad política, economía de guerra, erosión democrática y violaciones de derechos humanos, especialmente en Gaza. Frente a este panorama, se reivindicó la creación de un espacio de resistencia y esperanza, donde las juventudes actúan como agentes de cambio político y económico, construyendo futuros desde los valores de la transición justa y la economía solidaria.
El diálogo panel contó con intervenciones de jóvenes líderes y organizaciones de Honduras, Túnez, Países Bajos y España, que compartieron iniciativas inspiradoras en torno a economías del cuidado, emprendimiento juvenil, gobernanza participativa e innovación institucional. En todas ellas, se reafirmó una idea fundamental: la juventud no es solo futuro, es presente, y ya está creando alternativas económicas ancladas en la solidaridad, el cuidado y la justicia.
Experiencias territoriales compartidas
- Lidia Mejía Tinoco (Cámara de Comercio de Choloma, Honduras) mostró cómo los sectores empresariales pueden facilitar Agendas Territoriales del Cuidado y crear espacios institucionales de participación juvenil.
- Youssef Fennira (OIT Túnez) presentó el proyecto JEUN’ESS, enfocado en empleo juvenil y desarrollo territorial desde la Economía Social y Solidaria.
- Esmeralda García (The Hague Academy, Países Bajos) resaltó la importancia de ecosistemas de aprendizaje donde juventud e instituciones co-construyan gobernanza democrática.
- Irene Martín (REDR – LEADER Youth Network, España) llamó a abrir los espacios de decisión a la juventud rural como agente clave para revitalizar el territorio.
YOU(th) CARE for Change: una apuesta por economías del cuidado lideradas por jóvenes
REAS Red de Redes presentó el proyecto YOU(th) CARE for Change, una iniciativa internacional desarrollada junto a RIPESS Intercontinental, con presencia en 12 países de Europa y Norte de África. El proyecto promueve la creación de Agendas del Cuidado lideradas por jóvenes, como herramientas políticas para abordar las crisis actuales desde el cuidado, la justicia ecosocial y la interdependencia. Además del mapeo de iniciativas juveniles y el apoyo directo a proyectos, el programa incluye foros, campañas y espacios formativos que fortalecen el protagonismo juvenil en la transición ecosocial.
Conclusiones clave de la sesión
El diálogo reafirmó varias ideas fuerza:
- La juventud es ya agente político del presente, no solo del futuro.
- La participación juvenil debe ser estructural, no simbólica: con poder real de decisión.
- La acción local permite respuestas más ágiles, sostenibles y contextualizadas.
- Se necesitan ecosistemas de apoyo adecuados: formación, financiación y acompañamiento.
- La Economía Solidaria y los cuidados ofrecen un marco potente para la transformación juvenil.
Presencia de REAS en el Foro
Además de moderar esta sesión, REAS participó en otras sesiones lideradas por RIPESS Intercontinental y la OIT, enfocadas en la Economía Social y Solidaria y la economía del cuidado como estrategias clave para una transición justa, feminista y centrada en la vida.
Desde REAS, seguimos apostando por construir economías que cuidan, reconociendo el papel fundamental de la juventud en los territorios. Porque el presente también se escribe en clave de futuro, con voces jóvenes, diversas y transformadoras.