Bajo el auspicio de una de sus entidades socias, Riquirraque Emaús, y de la Universidad de Oviedo, AERESS celebró su Asamblea Ordinaria de Socios en Avilés (Asturias). Los pasados días 27 y 28 de mayo, se celebraron el Encuentro y la Asamblea que, este año, han sido verdaderamente especiales ya que celebramos también el 30 aniversario de AERESS. En estos dos días, contamos con la presencia de integrantes de 18 de nuestras entidades.

Encuentro de Entidades Socias

El día 27 de mayo, se celebró el Encuentro de Entidades Socias de AERESS. Un Encuentro que sirvió para dialogar sobre temas referentes en nuestro sector, conocer nuevas experiencias, afianzar lazos y desarrollar grupos de trabajo específicos entorno a RAEE, textil y social. También permitió analizar el contexto para definir nuestras líneas de actuación y estrategia global.

En el Encuentro se desarrollaron dinámicas y sesiones de interés para toda la red de AERESS. Por una parte, se abordó la problemática de la contratación reservada para entidades sociales, con un «Termómetro de la contratación reservada». Este sirvió a nuestras entidades para establecer el punto en que se encuentran con respecto a la misma. Se debatieron problemas como los de la subcontratación y el intrusismo, y pusieron en común casos de éxito.

Después, Felipe Hernández, de Fundación Ataretaco, realizó una exposición de la Norma UNE que pretende normalizar la recogida, almacenamiento y preparación para la reutilización de los textiles usados. Posteriormente, María Suau, de Fundació Deixalles, realizó una introducción a los SCRAPS. Esta introducción fue desarrollada por Gorka Mediavilla, de Fundación Traperos de Emaús Navarra, en lo relativo a RAEES, por Cristina Salvador, de Recumadrid Servicios Ambientales, y Natalia Castellanos, responsable de La Recuperadora, en lo relativo al residuo textil y por Carmen Aja, directora de AERESS, en lo relativo a los residuos voluminosos.

Por la tarde se desarrollaron los Grupos de Trabajo de RAEE, Textil y Social. Estos fueron coordinados por personal de la Secretaría Técnica de AERESS. Las conclusiones fueron puestas en común al día siguiente, durante la celebración de la Asamblea.

AERESS celebró su Asamblea 2024 con las entidades socias

AERESS celebró su Asamblea 2024, en la que ejercieron su voto 22 de las entidades de pleno derecho.

Durante el transcurso de la Asamblea se presentaron y aprobaron las Cuentas, la Memoria de Actividades y el Acta de Asamblea correspondientes al año 2023. Asimismo, se presentaron y aprobaron el Plan Estratégico, el Plan de Gestión y los Presupuestos del año 2024. La aprobación fue unánime por parte de todas las entidades que ejercieron el voto. Dicha aprobación refrenda el trabajo desarrollado por AERESS en 2023, y los mecanismos de gestión que lograrán que en 2024 reforcemos nuestro compromiso social y ambiental.

Asimismo, en la Asamblea se presentaron las conclusiones de los grupos de trabajo del día anterior. También se expusieron los resultados de la Central de Balances. Estos recogen todos los datos relativos a los objetivos de mejora medioambiental y social comunes a todas nuestras entidades.

Para certificar el fortalecimiento de la red, también se aprobó la entrada como socia de pleno derecho en AERESS de una nueva entidad social. Tranviaser, una Empresa de Inserción promovida por la Fundación El Tranvía y la Asociación de Vecinos del Barrio de las Fuentes de Zaragoza, es desde el pasado día 28 miembro de AERESS.

Como colofón a una intensa jornada, se entregaron los premios del Primer Concurso de Upcycling de AERESS. Este Concurso forma parte del Proyecto enlacESS, apoyado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Las entidades que se hicieron con premio por sus innovadoras creaciones de Upcycling fueron Emaús Fundación Social, Fundación Isonorte y Fundación Proyecto Abraham.

Las dos Jornadas se desarrollaron en dependencias del centro de Servicios Universitarios de Avilés, perteneciente a la Universidad de Oviedo. Los Grupos de Trabajo se desarrollaron en Riquirraque Emaús, cuyas instalaciones y métodos de trabajo tuvieron oportunidad de conocer todas las entidades asistentes.

AERESS continúa creciendo y fortaleciendo el desarrollo y los valores de la Economía Social y Solidaria.