Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria
Reducción, reutilización y reciclaje para la transformación social
Dirección C/ Bustos 2, local 2. 28038 Madrid
Teléfono (+34) 911 862 543
Correo electrónico info@aeress.org
Web aeress.org
organizaciones
PERSONAS IMPLICADAS
empleos
toneladas de residuos gestionados
€ de facturación
La Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS) es la plataforma estatal de entidades solidarias (asociaciones, fundaciones, cooperativas y empresas de inserción) que se dedican a la reducción, reutilización y reciclaje de residuos, con un objetivo de transformación social y de inserción sociolaboral de personas en riesgo o situación de exclusión social.
Principios y valores
Nos basamos en un modelo de economía ecológica que incentiva el aprovechamiento y posterior uso equilibrado de los recursos naturales mediante la utilización de tecnologías limpias que no atentan contra el entorno y la salud humana. En el campo laboral, apostamos por la rentabilidad social por encima de los actuales conceptos de productividad.
Nos centramos en:
- La lucha por la protección ambiental y contra la exclusión social.
- El respeto a la autonomía de las entidades socias.
- Y los seis principios recogidos en la “Carta de principios de la economía solidaria”: equidad, trabajo, sostenibilidad ambiental, cooperación, sin fines lucrativos y compromiso con el entorno.
Misión
Representar y promover a las entidades de inclusión sociolaboral y las labores de protección y gestión ambiental, en especial la recuperación de residuos.
Apoyar a las entidades socias para mejorar su sostenimiento y crecimiento.
Visión
Referente del sector de la recuperación de residuos de la ESS, reconocida como interlocutor a nivel estatal y con capacidad para generar opinión a favor ante la administración, agentes clave y el conjunto de la ciudadanía.
Campañas de divulgación
- Un impulso redondo: IVA cero para la reutilización de residuos desde la ESS.
- Juguetes con mucha vida: incentivación de la reutilización de juguetes mediante recogida,reparación y reciclaje.
- Tira del Hilo: sensibilización para la prevención de la contaminación asociada a los residuos textiles urbanos.
- Quiéreme como si fuera la primera vez: formación y sensibilización para la reutilización de aparatos eléctricos y electrónicos.
- Calculadora ambiental: herramienta online para estimar las cantidades de CO2 evitadas y el ahorro de agua que se logra reutilizando residuos.
- Calculadora social: herramienta online para estimar el empleo que se puede generar gracias a la reutilización de todo tipo de residuos.
- Mejor que tirarlo… ¡que cambie de mano!: fomento de la reutilización mediante campaña de recogida de libros, juguetes y ropa usada en Sedes Ministeriales.
- Contra el cambio climático yo reutilizo… ¿y tú?: fomento de la prevención y reutilización de residuos estimando las emisiones de CO2 y el gasto de agua que evita la reutilización.
+3R’s = – CO₂
- Reducimos los índices de contaminación y prevenimos el cambio climático.
- Usamos los recursos con eficacia y consumimos de forma responsable, equitativa y sostenible.
- Reducimos la cantidad de residuos urbanos generados y aumentamos los índices de reutilización y reciclado.
- Alargamos la vida de los productos.
- Damos una oportunidad a personas en situación de exclusión, facilitando su inserción en el mundo laboral.
ACTUALIDAD
MÁS INFORMACIÓN
UN AÑO EN CIFRAS | DESCARGAR
INFORMES Y ESTUDIOS | VER EN LA WEB
TIENDAS DE SEGUNDA MANO | VER EN LA WEB