
La Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) nace en 1995 para desarrollar la Economía Solidaria en el Estado español. Nuestras diferentes líneas de trabajo se basan en los principios y valores de la Carta de la Economía Solidaria para actuar desde el respeto y cuidado del entorno, favorecer un modelo solidario y colaborativo, y situar a las personas y sus necesidades por delante del beneficio o la rentabilidad.
Más de 25 años impulsando una economía que sitúa en el centro a las personas
EN CIFRAS
Redes territoriales
Redes sectoriales
Entidades y empresas
Más de 300.000 personas participan directamente en las redes de REAS:
6.438 socias trabajadoras,
243.200 socias no trabajadoras,
22.230 trabajadoras y
36.091 voluntarias
Ingresos anuales (millones de €)
¿QUIERES CONOCER ALGUNA DE NUESTRAS REDES?
LAS ENTIDADES:
EN EL CENTRO DE LA RED
Las diferentes redes de REAS, territoriales o sectoriales, aglutinan a las entidades de Economía Solidaria activas en su ámbito de actuación: un territorio concreto o un sector económico determinado. El último censo realizado mediante nuestra herramienta de Auditoría Social arroja el dato de más de mil entidades pertenecientes. ¿Quieres conocerlas?
Puedes consultar este listado y filtrarlas por territorio o sector de actividad.

+ info
Sigue leyendo sobre quiénes somos, lo que proponemos y cómo actuamos en nuestra página SOMOS
EN REAS RED
Promovemos un modelo económico alternativo con una triple dimensión
Aportamos pensamiento crítico capaz de cuestionar el actual modelo y proponer un nuevo marco.
Construimos alternativas en todas las fases del ciclo económico, de la producción al consumo.
Nos relacionamos con otras realidades que cuestionan el orden económico y social para desarrollar un marco de convivencia en el que hay sitio para todas.

QUÉ HACEMOS
HACEMOS RED
Actuaciones que fortalecen las redes, espacios de encuentro y estrategias compartidas. Coordinación y apoyo.
CONSTRUIMOS HERRAMIENTAS
Creamos instrumentos para desplegar la ESS y ampliar su alcance, herramientas en común y espacios de trabajo compartido.
TEJEMOS ALIANZAS
Vínculos con el exterior, desarrollo de propuestas políticas e impulso a la interlocución de REAS ante las instituciones.
+ info
Consulta otras acciones concretas de REAS y las redes
VISITA
Transformar el mundo desde la economía y la trans-formación personal
¿Cómo debe ser una formación transformadora? ¿Qué papel ocupa la formación en las entidades de la ESS? Una reflexión sobre las cuestiones diferenciales de los procesos formativos en empresas sociales y solidarias.
Coop57 lanza una campaña de solidaridad financiera con Palestina como forma de resistencia
La Fundación lanza una campaña para apoyar la economía del pueblo palestino en medio del conflicto mediante microcréditos.
Oikocredit: 50 años cambiando vidas
Oikocredit cumple 50 años, te recogemos su boletín de celebración en esta noticia
Asumir un compromiso cotidiano ante las desigualdades globales
Al calor del Día Mundial del Comercio justo, reflexionamos el sistema de producción y comercialización actual y las alternativas del consumo crítico.
Jornada «Estrategias de contratación pública»
En el marco del proyecto “Plataforma de Contratación Estratégica”, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y en el que estamos colaborando desde REAS Red de Redes, te invitamos a participar en una jornada de reflexión y diálogo en torno a nuevas estrategias de contratación pública. A
V Jornadas de Economía Social y Solidaria de Canarias
V Jornadas de Economía Social y Solidaria de Canarias
30 años generando alternativas para una sociedad más justa y sostenible
REAS cumple tres décadas y…¡ quiere celebrarlo contigo!
CONTACTO
Email
info@reas.red
Dirección postal
Avenida de Gipuzkoa, 11, (Nave Emaús) – 31013 Navarra – España
Teléfono
627 33 22 91
ESCRÍBENOS
PARTICIPA
La Economía Solidaria forma un movimiento abierto a la participación que se nutre de las aportaciones de personas, empresas y asociaciones. Puedes encontrar la fórmula que más se adapta a ti en las diferentes opciones de colaboración recogidas en nuestra sección Participa.