Las emprendedoras han recorrido un camino que comenzó en enero, combinando formación y asesoramiento. Por un lado, han recibido 33 horas de preparación y sesiones de networking, donde además de adquirir nuevos conocimientos y herramientas, los han aterrizado en sus planes de negocio. Se han trabajado valores como la equidad, la sostenibilidad ecológica y la distribución justa de la riqueza que posteriormente se han incluido dentro de sus propuestas.

Por otro lado, cada proyecto ha contado con 21,5 horas de asesoramiento técnico personalizado ofrecido por especialistas en ESS, incluyendo sesiones específicas para integrar la perspectiva feminista y migrante en las iniciativas.

El 14 de mayo, las participantes presentaron sus proyectos en el evento de cierre – Demo Day – ante más de 60 asistentes. Los proyectos más avanzados recibieron feedback de un jurado compuesto por expertos en emprendimiento del ámbito público, educativo y social.

Entre los 10 proyectos, destaca la alta participación de mujeres emprendedoras (71% de las participantes). Además, el 50% de los proyectos cuentan con personas migrantes dentro del equipo impulsor de la iniciativa emprendedora.

En la web de REAS Euskadi, se puede consultar un resumen de cada proyecto, incluyendo sus necesidades y contactos.

Continuamos con más actividades

Aunque prESStatzen concluye por este año, el área de emprendimiento de Ekonopolo sigue activa con varias actividades programadas durante todo el año:

  • Asesorías puntuales gratuitas: Ofrecemos asesorías gratuitas para quienes estén interesados en emprender en ESS o para empresas que deseen mejorar basándose en los valores de ESS. ¿Quieres evaluar tu propuesta de negocio? ¿Deseas conectar tu negocio con el ecosistema de ESS? ¿Buscas proveedores, clientes o financiación en ESS? Completa este formulario y te pondremos en contacto con un asesor.
  • 3ª Edición de SENDOTZEN: A finales de junio lanzaremos la convocatoria para la 3ª edición de SENDOTZEN, un programa dirigido a apoyar la consolidación de negocios de ESS que ya están en marcha.
  • Guía Interactiva EKITEN: Disponible para aquellos interesados en emprender en Economía Social y Solidaria, esta guía ofrece de manera sencilla y atractiva los pasos necesarios para desarrollar un negocio de ESS, junto con diversos recursos e información de interés en Euskadi.

Para no perderte ninguna convocatoria y estar al día con todas las actividades, te recomendamos suscribirte al boletín de REAS Euskadi.