REAS Red de Redes está trabajando en la construcción de un Circuito Económico Solidario, al que se conoce como Mercado Social: una estrategia para impulsar la economía solidaria a través de la interconexión de todas las fases del ciclo económico (producción, distribución, consumo y financiación), mostrando y haciendo visibles todas las iniciativas económicas a la vez que se refuerza la intercooperación.
Dentro de la Red existe un espacio de coordinación y cooperación que se reúne de forma periódica y que cuenta con la participación de las redes territoriales que están impulsando estos circuitos de mercado social (Aragón, Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Euskadi, Galicia, Navarra, Madrid, Murcia y Rioja). En este espacio de coordinación también se integran a través de acuerdos de colaboración, cooperativas estatales de servicios en sectores estratégicos Fiare Banca Ética, Seguro ético y solidario CAES, Unión Renovables, El SALTO y entidades referentes en consumo responsable como Ecologistas en Acción y Opcions. Juntas se han ido creando y consolidando herramientas que permiten desarrollar y contribuir al crecimiento del mercado social.
Principales acciones desarrolladas en 2022:
- 10 sesiones de dinamización y coordinación de la Comisión Estatal de Mercado Social (espacio de coordinación y cooperación).
- Realización de Memoria de Actividades 2021 de los mercados sociales territoriales y de las actividades de la Comisión.
- Incorporación de la red de Castilla y León a la Comisión de Mercado Social de REAS Red de Redes.
- Elaboración del informe: MERCADO SOCIAL: Oferta, Consumo interno e Intercooperación en la ESS 2022.
- Proceso de Auditoría/ Balance Social 2022 (ver infografía y vídeo con principales resultados).
- Actualización y mejoras del mapa del Mercado Social con 946 entidades de la ESS geolocalizadas dónde practicar un Consumo Responsable (125 más qué el año anterior).
- Mejoras en diseño, categorías de búsqueda y ficha entidades (marcas comerciales, redes sociales y ámbito de actuación).
- Reflexión estratégica para la puesta en marcha de un market place de la ESS: “Planes de viabilidad en las redes de apoyo de mercado social, para la promoción del desarrollo de la digitalización comercial en las entidades de ESS”.
- Presentación de las herramientas de visibilización y comercialización de la Zona (Cataluña) y Benmercado (Galicia). Ver vídeo parte 1 y parte 2.
- Presentación de los mapas y buscadores de productos y servicios del Mercado Social: Pam a Pam (Cataluña) y Merkatu Soziala (Euskadi).
- Continuación con la Campaña MECAMBIO en podcast en colaboración con el Salto Diario y Carro de Combate.
- Artículos y podcast en 9 sectores de la ESS: alimentación, empresas feministas, cultura, Comercio Justo, comunicación, educación, tecnología, distribución y textil.
- Elaboración desde REAS Red de nuevos catálogos de productos y servicios de los territorios Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Rioja, Castilla y León, Murcia y visualización de todos en el nuevo espacio web.
- Campaña de Comunicación: Esta navidad, “Sí, pero…” (ver Materiales de campaña).